Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 05/02/2024 02:51

Escrito por: Christian Collado

El empleado de una multinacional envió 23 millones de euros tras una videollamada con su jefe. Era un deepfake

El empleado de una multinacional envió 23 millones de euros tras una videollamada con su jefe. Era un deepfake

Si crees que has comenzado la semana con mal pie, será porque muy probablemente no conozcas (aún) la historia del empleado de una multinacional de los negocios financieros que, recientemente, cayó en una estafa que hizo que la empresa para la que trabaja perdiese más de 23 millones de euros (alrededor de 200 millones de yuanes chinos).Para lograrlo, los estafadores recurrieron a la tecnología deepfake, cuyo uso ha ido en aumento con el paso de los meses como consecuencia de los avances en el campo de la inteligencia artificial. Esta tecnología consiste en modificar digitalmente el aspecto de una persona para hacer que se parezca a otra. En este caso, los atacantes se hicieron pasar por los jefes del empleado a la hora de participar en una videollamada con él.23 millones de euros perdidos por culpa de un deepfakeSegún ha contado un portavoz de la empresa al medio CNN, el empleado recibió un mensaje que, supuestamente, provenía del director financiero de la empresa para la que trabaja. En un principio, sospechó que se trataba de un correo fraudulento, pues en él se solicitaba que se llevase a cabo una transacción secreta de varios millones de euros.Tras la negativa del empleado, los estafadores decidieron poner en marcha el plan B, consistente en participar en una videollamada con la víctima, haciéndose pasar por sus jefes.En sus declaraciones, el empleado admite que todas las personas que participaron en la videoconferencia tenían el aspecto exacto de sus jefes. En ningún momento sospechó que, en …

Top noticias del 5 de Febrero de 2024