Argentina, un país con un gran potencial en cuestión económica y de recursos que se suma a las tendencia del emprendimiento con grandes éxitos pese a su vulnerabilidad y ciclos económicos.
Millones de miradas han estado puestas en los acontecimientos que se han sucedido en Argentina durante las últimas semanas. La celebración de elecciones generales se han tomado como una cuestión de relevancia internacional, observadas con un interés tanto político como económico. Y en este caso, por un interés a la futura evolución que tomará el sector emprendedor argentino que tantas sorpresas ha estado dando en los últimos años.
Por primera vez en catorce años, la Casa Rosada no tendrá un habitante peronista. Mauricio Macri, el que hasta ahora ha sido el alcalde de Buenos Aires y de influencia de centroderecha, ha ganado las elecciones en segunda ronda contra el candidato que tenía la misión de sustituir a Cristina Fernández, Daniel Scioli. Es la primera ocasión en la era moderna, el presidente de uno de los países más potentes de Latinoamérica no comulga con el peronismo, ni con el radicalismo.
Las críticas internacionales, que se han sucedido durante los últimos años, a las políticas llevadas a cabo por la república han pedido medidas para la nueva etapa que garanticen los derechos civiles, políticos y sociales, además de gestionar medidas financieras que faciliten la sostenibilidad económica a largo plazo, huyendo de los picos estacionales extranjeros. En el caso de Mauricio Macri, los pilares de su campaña se han basado en la erradicación de la …