La productividad es un término que preocupa tanto a las empresas como a los empleados. Se usa para justificar nuevas decisiones en las dinámicas laborales o para probar nuevas modalidades de empleo que, efectivamente, puedan mejorar el rendimiento.
Muchos trabajadores incluso han hablado de cómo sienten que, por mucho que hagan, nunca acaban de sentirse lo suficientemente productivos y esto se ha bautizado como dismorfia de la productividad.
En Genbeta
La productividad está a niveles más bajos que nunca, pero no es por el teletrabajo como creen Elon Musk o Satya Nadella
Pues un nuevo estudio psicológico ha descubierto algo muy interesante: si te enfadas en tu trabajo, no deberías sentirte culpable, ya que aunque todas prefiramos sentirnos felices y en paz, los sentimientos negativos como la ira puede ser un gran motivador para la productividad y el cumplimiento de nuestras metas.
Por qué el enfado nos hace más eficientes
La Asociación Estadounidense de Psicología llevó a cabo una encuesta entre más de 1.000 personas que estuvieron expuestas a experimentar una emoción específica, como alegría, ira y tristeza para ver sus efectos sobre el desarrollo de su trabajo.
Como conclusión principal, publicada en el Journal of Personality and Social Psychology, la ira generalmente provoca el mejor desempeño laboral en comparación con otras emociones. También en otros aspectos. Por ejemplo, si hablamos de las elecciones, la gente enfadada tiene más probabilidad de decidir ir a las urnas …