"Me decepciona bastante comprobar cómo ha ido reduciéndose la usabilidad de Windows". Así comenzaba Bill Gates un e-mail enviado el 15 de enero de 2003 a Jim Allchin, vicepresidente de la División de Plataformas de Microsoft, y con copia a varios directivos más de la compañía.
Gates no hablaba en abstracto ni de oídas, sino por una experiencia reciente y de primera mano:
"Permitidme que os cuente mi experiencia de ayer"…
Las aventuras y desventuras de Gates
"Decidí descargar Moviemaker y comprar el paquete Digital Plus, así que fui a Microsoft.com. Tienen un espacio de descargas, así que allí me fui".
Gates prosigue contando cómo las cinco primeras veces que intentó acceder a la web para descargar la famosa (y abandonada) aplicación de edición básica de vídeo "se agotó el tiempo mientras trataba de abrir la página de descarga". A la sexta (y tras ocho segundos extra de espera) fue la vencida y logró acceder a la web.
Pero se dio cuenta de que "este sitio web es tan lento que es inutilizable". Y tras descubrir que lo que buscaba no estaba entre las primeras 5 descargas, tuvo que consultar las otras 45.
"Estos 45 nombres son totalmente confusos. Logran que cosas como 'C:\Documents and Settings\billg\My Documents\My images' parezcan inteligibles. Y encima no están filtrados según el sistema [operativo] en que me encuentro".
En Genbeta
Los jóvenes no comprenden cómo funciona el sistema de archivos: "¿Carpetas? ¿Unidades? ¿De qué …