My robotic mole has had a hard time getting underground, so I’m going to try something we never thought we’d do: giving it a push with my robotic arm while it hammers. This will take several weeks, as the @NASAJPL/@DLR_en team works to #SaveTheMole.More: https://t.co/ees9hdF9vo pic.twitter.com/w42KXBe18o— NASA InSight (@NASAInSight) February 21, 2020
Después de más de un año intentando que penetre en la superficie de Marte al equipo del «topo» de la sonda InSight de la NASA se le van acabando las opciones. Así que van a intentar que la pala de la sonda presione la parte posterior del topo, algo que habían estado evitando hasta ahora.
Conocido formalmente como HP3, de Heat Flow and Physical Properties Package, paquete de propiedades físicas y flujo de calor, el «topo» es uno de los dos instrumentos principales de la misión. Se trata de una sonda dotada de un mecanismo percutor que le debía haber permitido introducirse hasta cinco metros bajo la superficie de Marte. Lleva un sensor de temperatura en su extremo además de sensores cada diez centímetros en el cable que la une a su «estación base». La idea es que esos sensores, unidos a otro en la superficie que permitan estudiar la conductividad térmica de la corteza marciana, aunque sea a un nivel muy local.
Pero a pesar de todos los intentos hechos hasta ahora el topo apenas ha conseguido introducir su cuerpo en la superficie. Y lo mínimo que necesitan es que entre tres metros.
En los últimos …