Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 19/07/2024 17:03

Escrito por: Klau Tenorio

El error de Microsoft y CrowdStrike son síntomas de algo que olvidamos:  internet es más frágil de lo que pensamos

El error de Microsoft y CrowdStrike son síntomas de algo que olvidamos: internet es más frágil de lo que pensamos

Todo son risas, servicios en línea, likes y preguntarle cosas a nuestro asistente virtual, hasta que un fallo masivo de Windows nos recuerda que los servicios por internet son frágiles y que sí, pueden colapsar.

Xataka México conversó con un especialista en ciberseguridad para entender qué tan grave es lo que pasó y cuál es el impacto en México tras el apagón masivo causado por el programa de ciberseguridad CrowdStrike.







Esta vez no se trató de la caída momentánea de una red social o del sistema de Xbox, como ocurrió esta semana. El fallo de Microsoft, causado por una actualización defectuosa del programa de ciberseguridad de CrowdStrike, paralizó hasta 35,500 vuelos - según datos de FlightAware, con consecuencia en los aeropuertos. Hospitales y hasta medios de comunicación alrededor del mundo también padecieron con la llamada “pantalla azul de la muerte”.

Alejandro Camarillo, especialista en ciberseguridad y CEO de la firma mexicana Seekurity, confirmó a Xataka México que las principales afectaciones en nuestro país ocurrieron en aerolíneas, como Volaris y Viva Aerobus, con molestas consecuencias en el tráfico de los principales aeropuertos nacionales, como los de Ciudad de México o Cancún, donde tuvieron que trabajar en Excel.

Pese a la sensación de alarma generalizada, otros servicios cruciales como bancos, servicios de salud o sistemas gubernamentales, operan con normalidad.

El Sistema de Navegación Aérea de México confirmó que los fallos "no causaron ninguna afectación a los radares y en los sistemas de navegación aérea …

Top noticias del 19 de Julio de 2024