Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 17/03/2020 05:41

Escrito por: (abc)

El estado de alarma provoca un récord de consumo de internet en Madrid

El estado de alarma provoca un récord de consumo de internet en Madrid

La pandema de coronavirus Covid-19 que ha forzado al confinamiento de la población en España ha derivado en un mayor consumo de tráfico de internet. Obligados a permanecer en sus domicilios para evitar nuevos contagios, los españoles han tirado de servicios de internet para el ocio y, por supuesto, para tareas relacionadas con el teletrabajo. Las principales consecuencias es que se ha disparado el consumo en Madrid y ha reducido hasta en un 10% la velocidad de transferencia.

Es una muestra que, dentro de lo que cabe, una gran mayoría de ciudadanos, sobre todo los residentes en capitales importantes, han permanecido en sus viviendas siguiendo las recomendaciones y obligaciones del estado de alarma decretado por el Gobierno para evitar la saturación de los servicios sanitarios. Según un informe de DE-Cix, punto de intercambio de internet, Madrid registró un récord de transferencia de datos la tarde del pasado sábado, 14 de marzo.

A las 20.36 horas se alcanzó un pico de tráfico de 468.39 Gbit por segundo. Este dato coincidió con situación excepcional del estado de alarma por la crisis del Covid-19, coronavirus de origen chino que ha provocado la paralización de varias regiones afectadas, entre ellas, España. Los datos en estas últimas semanas indican que se está consumiendo muchos servicios digitales.

Así, el pasado martes 10 de marzo, DE-CIX Frankfurt, el mayor punto de intercambio de internet a nivel global, alcanzó la cifra récord de 9,1 Terabit por segundo. Cifras difícilmente recordadas, pero según los expertos consultados …

Top noticias del 17 de Marzo de 2020