Sabemos que la microgravedad no es buena para los seres humanos, ya que afecta progresivamente los huesos, los ojos y hasta el corazón. Ahora, hay nueva evidencia de que otro órgano también se ve afectado, lo cual podría poner en riesgo nuestros planes de exploración espacial.
Se trata de los riñones. Según una nueva investigación realizada por científicos del University College de Londres (UCL), los riñones no sobrevivirían un viaje de ida y vuelta a Marte. Además, tampoco lo harían en una estancia prolongada en la Luna.
El estudio, publicado en la revista Nature Communications, es uno de los más completos hasta ahora sobre la salud renal en los vuelos espaciales. Incluye datos tanto de astronautas como de misiones espaciales simuladas con ratones, a los cuales se les aplicó una dosis de radiación cósmica similar a la que recibirían los humanos en vuelos a Marte durante aproximadamente dos años.
El espacio y los astronautas
Los investigadores descubrieron que los riñones de estos animales se deformaban bajo las condiciones del espacio exterior. Por ejemplo, los túbulos renales, encargados de regular el calcio y la sal en el cuerpo, mostraban signos de encogimiento en menos de un mes de exposición a los viajes espaciales, tanto en los seres humanos como en los animales.
Hasta ahora, se creía que la formación de cálculos renales en el espacio era causada por la pérdida ósea debido a la microgravedad, que libera …