Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 23/05/2018 16:15

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El experimento más riguroso realizado hasta la fecha confirma –oh, sorpresa– que el EMDrive no funciona

El EmDrive es un motor ideado por el ingeniero británico Roger Shawyer que básicamente consiste en un microondas acoplado a un cono metálico completamente cerrado que, de alguna manera, es capaz de producir empuje por el lado más grande del cono sin necesidad de propelente.

De funcionar –y de poder hacerlo con un empuje razonable– sería todo un avance, ya que tendríamos un motor que funcionaría mientras le pudieras suministrar electricidad y no fallara ninguno de sus componentes sin estar limitado por la cantidad de combustible. Esto para una sonda espacial, por ejemplo, sería magnífico, ya que cada vez las hacemos mejor y en la actualidad su misión suele terminar precisamente cuando se quedan sin combustible para maniobrar.

Pero el problema es que de funcionar así el EmDrive iría un poco mucho contra la leyes de la física al conseguir movimiento sin expulsar ningún tipo de masa. En concreto va contra cosas como la conservación del momento y la conservación de la energía, por ejemplo.

Sin embargo muchos experimentos realizados hasta ahora aseguran haber detectado un mínimo de empuje procedente de este tipo de motores, aunque siempre con unos resultados muy cercanos al ruido experimental que los ponían en mucha duda.

Pero tal un experimento realizado por un grupo de científicos alemanes, el más riguroso realizado hasta la fecha, ha dado resultados negativos.

Dotados de una cantidad razonable de fondos construyeron un EmDrive con más precisión que ninguno de los fabricados hasta ahora, todo lo aislado que pudieron de ruido …

Top noticias del 23 de Mayo de 2018