A última hora de ayer, Bloomberg publicaba un artículo en el que se daban ciertas pinceladas de la situación que rodea al HomePod en el mercado. En pocas palabras: no es buena. Las ventas del HomePod comenzaron bien en febrero y han acabado "cayendo en picado", en palabras de la publicación. Sin embargo, hay ciertos puntos en su argumentación que requieren una atención más en detalle.
La contradicción de ventas milmillonarias que se acumulan en las estanterías
La historia firmada por Mark Gurman se resume de la siguiente manera. El HomePod llegó más tarde de lo esperado, perdiéndose la importante campaña navideña. Pero cuando comenzaron sus ventas a principios de febrero, experimentó un crecimiento enorme ayudado por la apertura de las reservas de finales de enero. Hasta tal punto que llegó a contar con un tercio de las ventas de altavoces inteligentes en EEUU.
Sin embargo, en el momento en que comenzó su venta al público los números cayeron. Tres semanas después, su cuota de ventas se redujo hasta sólo un 4%, con trabajadores de algunas Apple Store (no se sabe cuántas) afirmando que "el inventario se estaba acumulando" y que en algunas tiendas se vendían "menos de diez al día".
Con el lanzamiento del Apple Watch en 2015 sucedió la misma historia: entusiasmo inicial seguido de un descenso importante de ventas, según la propia Slice Intelligence
Según declaraciones a Bloomberg de algunos analistas, la respuesta a la caída de ventas se encuentra en que los usuarios …