Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 12/06/2019 18:32

Escrito por: (abc)

El fin del trabajo tal y como lo conocemos

El fin del trabajo tal y como lo conocemos

Mientras que las horas de trabajo de las máquinas aumentan en todos los sectores, las de los humanos, disminuyen. La Inteligencia Artificial, la robotización, el Internet de las Cosas, el Big Data o el despliegue del 5G vienen para cambiarlo todo, ¿cómo van a influir en las ciudades, las personas, el empleo, los sistemas económicos de los países? ¿Cuál es el papel que se nos reserva a los ciudadanos?

Estamos ya inmersos en una revolución más profunda y veloz que ninguna otra en la historia. También es una de las más complejas; la denominada Revolución 4.0 encierra una paradoja que lleva tiempo tensionando el mercado laboral. La ministra francesa de Empleo, Muriel Pénicaud, señalaba en Davos: «una de cada dos empresas tiene dificultades para contratar, al mismo tiempo que tenemos altos niveles de desempleo»; en España, el porcentaje es aún mayor, casi un 72% de las compañías refieren dificultades, según un informe de la escuela de negocios IESE.

La solución gala es invertir en formación, programas destinados a desempleados, jóvenes y trabajadores en activo para actualizar sus competencias y adaptarlas a lo que el mercado demanda.

«La única competitividad posible es con la tecnología. Es lo que va a permitir que la industria sobreviva» apunta Carlos Balaguer, al frente del Robotics Lab de la Universidad Carlos III de Madrid, que, precisamente, estrena el próximo curso un máster multidisciplinar en Industria Conectada 4.0.

Empresas y universidades pisan el acelerador para adaptarse al cambio, sin embargo, la OCDE pone a España …

Top noticias del 12 de Junio de 2019