Si el meteorito hubiese caído en otra parte del mundo, la historia de los dinosaurios podría haber sido muy distinta a como es hoy. La razón se encuentra en la mala suerte y la composición de la superficie.
A estas alturas pocos son los que dudan de que el "fin" de los dinosaurios comenzó con un meteorito. En el cráter de Chicxulub hoy se levanta la costa caribeña pero, en su momento, el mundo recibió un impacto fatal para la vida justo en ese punto. Un lugar especialmente fatídico, pues si el meteorito hubiera caído en otra zona, probablemente la historia habría sido muy, muy distinta. ¿Cómo fue el final de los “dinosaurios”?
¿Qué mató a los dinosaurios?
A día de hoy, a pesar de los miles de estudios que hemos realizado, la gran extinción masiva ocurrida en el Cretácico, conocida como "la extinción de los dinosaurios", sigue siendo un misterio. En un momento dado algo ocurrió, provocando la muerte sistemática y catastrófica de un sinfín de especies. Uno de los cinco mayores desastres ecológicos jamás vividos en nuestro planeta. Pero, poco a poco, según vamos rescatando piezas, aprendemos un poco más sobre lo que pasó.Para poder conocer mejor estos hechos, Hipertextual ha hablado con Francesc Gascó, doctor en paleontología por Universidad Autónoma de Madrid y experto en dinosaurios, quien nos ha explicado qué piensan los científicos sobre la catástrofe. "Sabemos a ciencia cierta que hubo más de un impacto meteorítico [aparte del de Chicxulub hubo otro en el Océano Índico], y …