Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/12/2019 09:45

Escrito por: Azucena Martín

El fósil de una nueva especie de araña que resultó ser un cangrejo con dos patas pintadas

El fósil de una nueva especie de araña que resultó ser un cangrejo con dos patas pintadas

Los fósiles falsos son bastante habituales, pero no siempre consiguen engañar a todo un equipo de investigadores, como en este caso.
Los científicos del Museo de Historia Natural de Dalian, en China, están más que acostumbrados a recibir en su colección fósiles de todo tipo. Sin embargo, cuando llegó hasta sus manos el protagonista de esta historia quedaron sinceramente sorprendidos.
Ante ellos se encontraban los restos de lo que parecía una gran araña, muy diferente a cualquiera que hubiesen visto antes. La pieza había sido hallada en la formación china del Yixian, perteneciente al Cretácico Superior, por lo que procedieron a compararla con otros arácnidos, tanto actuales como de aquella época. No había ninguno que se correspondiera con ella, por lo que concluyeron que se trataba de una especie aún sin describir, a la que bautizaron como Mongolarachne chaoyangensis, en un estudio publicado en Acta Geologica Sinica. Como es lógico, la noticia llamó la atención de numerosos paleontólogos, entre los que se encontraba el especialista en invertebrados Paul Selden, que no tardó en descubrir que, en realidad, esa “nueva especie” no era más que un cangrejo de río, al que alguien había pintado un nuevo par de patas. Eso sí, con una destreza que ya hubiesen querido para restaurar el Ecce Homo de Borja.

Una falsificación difícil de descubrir
Selden, que ejerce como profesor e investigador en la Universidad de Kansas, buscaba en el estudio detalles muy concretos que los autores no habían referido. Por eso, contactó con sus colegas de Pekín para …

Top noticias del 20 de Diciembre de 2019