Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/11/2022 06:22

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El fraude en Internet sigue rampante; usar el sentido común ayuda a evitarlo y conocer «los clásicos» también

El fraude en Internet sigue rampante; usar el sentido común ayuda a evitarlo y conocer «los clásicos» también

Ayer estuve siguiendo por streaming el V Congreso Antifraude, un evento organizado por la World Compliance Association, Fundación Universitaria Behavior & Law y la Asociación Española de Empresas Contra el Fraude, con un buen número de expertos y expertas en áreas como:

Fraude en criptomonedas
Ciberseguridad y análisis forense
Perfiles criminológicos de los delincuentes empresariales
Investigaciones de fraudes
Casos reales de estafas en Internet

Cada uno de los temas era espeso, con una profundidad y ramificaciones que requerirían muchas más horas para tratarlos, a fondo –algunos apasionantes– pero me quedé con algunas ideas sobre el «estado de la cuestión» y algunos detalles interesantes. El primero es que los fraudes por internet siguen aumentando y son según los últimos estudios cada vez de mayor cuantía. Estamos hablando además de estafas en las que sólo el 25% de los afectados denuncian tras haber perdido su dinero, normalmente por vergüenza, miedo a represalias o porque creen que «no va a servir para nada».

Fraude en el mundo de las criptodivisas

Sobre los fraudes a criptomonedas, tema casi de actualidad, se comentó que en España el número de exchanges («casas de cambio») registrados en el Banco de España ha pasado este año de 12 a 45. El propio Banco ha emitido numerosos avisos y recomendaciones respecto a las criptomonedas. La CNMV mantiene también una lista de entidades NO registradas, más conocida como la lista de «cuidadín con meter ahí tu dinero» que conviene leer antes de mover el dinero.

También advirtieron de la desinformación que transmiten algunos influencers …

Top noticias del 8 de Noviembre de 2022