Esperen sentados, por favor.
La pregunta del millón: ¿para cuándo un servicio como Car2Go en Barcelona? La respuesta es que, de momento y si no cambia el sistema vigente, no les veremos circular en la Ciudad Condal en mucho, mucho, tiempo. Ni a ellos, ni a ningún otro servicio similar.
Una región que acumula y atrae gran parte del talento del país, posicionada en el puesto 20 del ranking mundial de Adecco, contrasta con algunas de sus propias medidas. Si bien el caso de Airbnb, que pone en un brete tanto al sistema turístico de la ciudad como a los propios residentes se puede llegar a entender, el posicionamiento del Ayuntamiento de Barcelona en los casos de free-floating, y su inexistencia, se antoja como una auténtica locura.
El éxito de Car2Go en las ciudades en las que opera se debe a la norma de libre aparcamiento para los vehículos eléctricos
Car2Go, desde su fundación en 2008, en Alemania, ha logrado expandirse a ocho países y a 25 ciudades entre Europa, Asia y Norteamérica. Berlín, Vancouver y, asombrosamente, Madrid son sus localizaciones estrella con un crecimiento anual de casi el 20% en el ritmo de alquileres. En el caso de Madrid recién se cuenta con otro player en el mercado, Emov, que se ha instalado en la capital con 500 coches listos para compartir. Pese a las quejas de los taxistas lo cierto es que estos sistemas se han integrado en un corto espacio de tiempo, como un elemento más en la estructura de opciones …