México se encuentra experimentando los efectos del frente frío número 2, que desde inicios de semana se ha mantenido estático en la frontera norte del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, su presencia provocará lluvias fuertes a muy fuertes en esta región, así como en el noreste del territorio.
De forma adicional, la presencia del monzón mexicano traerá más precipitaciones, fuertes a muy fuertes para los estados de Durango, Sinaloa y lluvias aisladas en Baja California Sur.
Para el interior y sureste de México, se espera una combinación de canales de baja presión, inestabilidad de la atmósfera, ingreso de humedad y una vaguada monzónica desde el Pacífico Sur, que provocarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, además de lluvias puntuales intensas para Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
En cuanto a temperaturas máximas, se espera que alcancen los 30 a 35 °C en Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
Serán entre 35 y 40 °C en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y en Baja California, Sonora y Sinaloa las temperaturas más altas estarán entre los 40 y 45 °C.
Lluvias y altas temperaturas
El domingo 17 de septiembre se …