Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 07/03/2018 06:24

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El funcionamiento de un interruptor diferencial grabado a cámara superlenta

Este didáctico vídeo del canal Percepción Distorsianada muestra en acción el funcionamiento de un interruptor diferencial como los que hay en el cuadro eléctrico de cualquier vivienda. Su misión: proteger a las personas, los aparatos y la propia vivienda (evitando incendios) cuando se produce una derivación eléctrica que supera cierto valor de «sensibilidad».

En la práctica los interruptores diferenciales suelen «saltar» en dos casos distintos: por sobrecarga o por cortocircuito. Y la forma en que funcionan es ligeramente diferente.

Cuando hay un consumo excesivo en los aparatos eléctricos de forma simultánea –el ejemplo típico es estar usando a la vez el lavaplatos, el horno, la aspiradora y encender de repente un secador de mano– ¡zasss! el diferencial salta y la casa se queda sin corriente. (En el vídeo: 01:25). Basta apagar aparatos, ir al cuadro y mover el interruptor a su posición normal: corriente restablecida.

Como se puede ver en el vídeo lo que sucede es que cuando está pasando demasiada corriente a la vez el mecanismo magnetotérmico cambia ligeramente de forma y hace «saltar» un muelle que mueve la pieza que interrumpe el paso de corriente entre los terminales del diferencial.

El segundo caso es más rápido y espectacular (en el vídeo en 04:45) y se produce en caso de cortocircuito. Cuando esto sucede la corriente crea un campo magnético que atrae las piezas del mecanismo casi de forma instantánea (en unos 8 ms en el vídeo) produciendo el mismo efecto sobre el mecanismo del muelle. La corriente también …

Top noticias del 7 de Marzo de 2018