Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 16/08/2024 06:15

Escrito por: Marcos Merino

El fundador de Megaupload y Mega se sentará en el banquillo en los Estados Unidos: Nueva Zelanda da luz verde a su extradición

El fundador de Megaupload y Mega se sentará en el banquillo en los Estados Unidos: Nueva Zelanda da luz verde a su extradición

Tras una lucha en los tribunales que dura ya más de una década, Kim Dotcom, fundador del extinto servicio de intercambio de archivos Megaupload (y del popular y aún en funcionamiento servicio Mega), está más cerca que nunca de ser extraditado a los Estados Unidos para enfrentar cargos legales.

Este controvertido emprendedor ha pasado los últimos 12 años luchando contra su extradición desde Nueva Zelanda, país donde reside, pero finalmente, el nuevo ministro de Justicia del país, Paul Goldsmith, ha firmado la orden que le forzará ahora a rendir cuentas ante la justicia estadounidense.

Pero, ¿quién es Kim Dotcom, y por qué su caso ha atraído la atención mundial durante tanto tiempo?

El pasado turbulento de Dotcom

Kim Dotcom ('Kim Puntocom', en español) nació con el nombre de Kim Schmitz en Alemania en 1974, y se convirtió en un empresario de Internet con una historia llena de altibajos legales: desde joven, Dotcom se ganó una reputación en Alemania como hacker, alardeando de haber violado la seguridad de instituciones como la NASA y el Pentágono.

Estos incidentes lo llevaron a ser arrestado en múltiples ocasiones durante la década de 1990 y principios de los 2000, siendo acusado de ciberestafa, espionaje de datos y malversación.

Tras una serie de condenas con sentencias suspendidas en Alemania, Dotcom se mudó primero a Hong Kong y luego a Nueva Zelanda, donde fundó Megaupload en 2005. Este servicio de almacenamiento de archivos se convirtió rápidamente en una de las plataformas más populares en Internet... y una …

Top noticias del 16 de Agosto de 2024