Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/11/2022 17:00

Escrito por: Aleyda Ángel

El fútbol como herramienta para que las mujeres nos apropiemos de espacios y así se reduzca la violencia: la apuesta de Uber

El fútbol como herramienta para que las mujeres nos apropiemos de espacios y así se reduzca la violencia: la apuesta de Uber

Durante 2021, la mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida se registró en el Estado de México (78.7 %), de acuerdo con cifras del INEGI. Incluso hay números que señalan a Ecatepec como el municipio más peligroso en el país para ser mujer.

Los actos de violencia contra las mujeres se dan en diferentes espacios, incluso públicos, con lo que, de acuerdo con la asociación civil Más Sueños, se crean sentimientos de temor e inseguridad.







Esas violencias hacia las mujeres y los roles de género influyen en la apropiación y configuración de los espacios públicos de la ciudad, y esos sentimientos de temor en la vida adulta pueden tener consecuencias como la limitación de libertades y derechos como ciudadanas.

Ante ese panorama de violencia en espacios públicos, Más Sueños tiene una propuesta para que la mujeres se apropien de espacios que históricamente se le han negado: las canchas de fútbol.

El proyecto se llama Torneo Violeta, iniciativa que combina un evento deportivo de fútbol, una jornada informativa y de salud, así como talleres y capacitaciones, dirigidos a mujeres de comunidades con altos índices de violencia, marginalidad y pobreza.








Facebook de Más Sueños A. C.

Desde 2019 se han realizado 11 ediciones del Torneo Violeta, llegando a comunidades como San Juan Ixhuatepec en Tlalnepantla, San Pedro Xalostoc en Ecatepec, Teotihuacan, las alcaldías …

Top noticias del 20 de Noviembre de 2022