¡Buenas tardes! Si el mix de fútbol y tecnología está entre sus preferidos, esta edición es para usted. Si no, puede bajar un poco. Tenemos más contenido para ofrecer.
Probablemente esté enterado. Manchester City y Chelsea serán los protagonistas de la anhelada Champions League de este año. Este predominio inglés en Europa puede ser un claro reflejo del atractivo actual de su principal competición local, la Premier League.
Sin embargo, “en todas partes se cuecen habas”. La liga inglesa está sufriendo, como gran parte del mundo, por los efectos del confinamiento pandémico. Pese a ser la más vista del mundo, estando disponible en 880 millones de hogares de 188 países, los clubes ingleses habrán perdido cerca de US$ 2.780 millones en ventas de boletos e ingresos por transmisión desde el comienzo de la pandemia hasta el final de la temporada actual, según el chief executive de la PL, Richard Masters.
Ante este panorama, dos movimientos recientemente anunciados nos arrojan luces de cómo la tecnología puede ser parte de la estrategia para solventar este momento.
El primero alude a la asociación con Oracle, que se convertirá en el proveedor cloud oficial de la competición, con una solución que presenta como gran atractivo potenciar las estadísticas en tiempo real para las transmisiones y redes sociales de la liga.
Con base en machine learning y el análisis de datos, Oracle desarrollará modelos de aprendizaje para generar resultados inmediatos basados en la transmisión, trackeo y recolección de datos de cada uno de los jugadores en tiempo real, …