A día de hoy, no tiene rival. Con más de 1.890 millones de usuarios en todo el planeta y fortaleza en diversos sectores, Facebook es un gigante de varias patas que tiene muchos frentes abiertos. Rey del entorno social en internet, delantero centro del ecosistema móvil y con intereses en algunas tecnologías esperanzadoras como la Inteligencia Artificial o la Realidad Virtual, sigue sus aspiraciones de convertirse en un servicio que unifique países gracias a internet.
Hasta ahora, Facebook se ha centrado en conectar a amigos y familias, pero su próximo objetivo pasa por el desarrollo de la infraestructura social para generar una comunidad global conectada. Y, en un escenario en donde Facebook está en el punto de mira de las críticas por su dudoso tratamiento y difusión de contenidos informativos falsos, el fundador de la red social Mark Zuckerberg se ha querido erigir como baluarte contra el aislamiento social.
En una carta de 5.700 palabras dirigidas a la comunidad de usuarios, el joven magnate norteamericano ha reflexionado (aunque sin alcanzar ninguna conclusión) sobre la oportunidad que encuentra en internet como pegamento social de la humanidad, y de la que quiere indudablemente liderar. Y, por lo pronto, puede presumir de haber amasado mucho dinero: la compañía ingresó en 2016 de 27.600 millones de dólares (25.902 millones de euros), un 54% más que el año anterior.
Entre esas palabras se encuentra incluso citas a Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos durante la Guerra de Secesión (siglo XIX), uno de …