Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/08/2024 18:00

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

El futuro de las baterías y la energía ya no ve a China o Japón, tienen la mira puesta en lo que está ocurriendo en Argentina

El futuro de las baterías y la energía ya no ve a China o Japón, tienen la mira puesta en lo que está ocurriendo en Argentina

La extracción de litio ha tomado un giro que, al parecer, pondrá en jaque a los países dominantes de la industria como China y Japón. La tecnología de la empresa francesa Eramet, fue la responsable de poner en el mapa a la provincia de Salta, Argentina bajo la técnica de extracción directa de litio.

Así, lo que antes tomaba meses se reduce a tan solo semanas. Su principal fortaleza es la promesa de una notable reducción en el impacto ambiental, tanto en el uso de productos químicos como la cantidad de agua necesaria para extraer el litio. De esta manera, se perfila como la revolución en la fabricación de baterías.







A partir de julio de este año, se puso en marcha la extracción de la materia prima en la planta de Centenario para dar arranque al nuevo proceso. Por el momento, el litio se ha extraído al sacar salmuera (una concentración de agua y sal) por debajo de las salinas y transferirla a grandes estanques de evaporación.

Allí, se dejaba evaporar al sol durante períodos largos y controlados de entre 12 y 18 meses, para luego acceder al litio a través de soluciones químicas. La innovación ahora radica en la velocidad del sistema y su eficiencia, al permitir extraer un 90% de litio en comparación con el 40% que se logra con los tanques de evaporación.

Según indica Clean Tech Lithium, este procedimiento consiste en los siguientes pasos:

Extracción de salmuera: …

Top noticias del 15 de Agosto de 2024