LG presentó recientemente su nuevo estandarte que ahora se apoya en el apellido ThinQ para hacer énfasis en la integración de inteligencia artificial para ciertas tareas. Aquí es en donde vale la pena recordar que esta familia ThinQ y el concepto de dispositivos conectados e inteligentes no es nuevo sino que se presentó a inicios de año, durante el CES 2018.
En ese entonces LG ya dejó ver un poco sobre lo que prepara para su futuro como compañía de electrónica de consumo, mucho más allá de una firma que fabrica smartphones. Porque si bien la empresa tiene una sólida presencia en el mercado móvil mexicano, con 14% de market share, en donde realmente tiene puesta la mira es otro segmento.
Más que una compañía de smartphones
Tuvimos oportunidad de visitar las oficinas centrales de LG en Seúl, Corea del Sur, para tener una visión más amplia de su papel como empresa, así como platicar a la prensa mexicana sobre sus planes a futuro para toda la región latina.
Primero televisión LG OLED 4K de producción en masa
Es importante dejar en claro que LG Corporation, la marca como tal, se divide en varias subsidiarias -cada una con su respectivo CEO- dedicadas a diferentes tareas. Esta clara división de áreas le permite a la compañía hacer negocios con otras empresas que pueden ser consideradas como competencia. El ejemplo claro es la venta de partes para smartphones, pero no se limita ahí.
LG Electronics fue la compañía encargada …