Héctor Bohoslavsky, CEO de The Apps Factory Center México y psicólogo industrial, presentó su predicción respecto a la evolución que podrián seguir las aplicaciones móviles y los dispositivos inteligentes en los próximos años, mostrando que estos aparatos podrían convertirse en herramientas sumamente especializadas. En la actualidad las aplicaciones móviles son funcionales para la consulta de información y ciertas interacciones, pero en los próximos cinco años este software deberá evolucionar para integrarse fuertemente con el hardware con la finalidad de medir lo que ocurre en el entorno del usuario. Lo que provocaría que veamos un cambio en la forma en como nos comunicamos, empezando a nivel empresarial, ya que los sitios web evolucionaran para mostrar solamente lo que es un negocio en particular, mientras que las aplicaciones se convertirán en la herramienta de comunicación por excelencia que integrará la experiencia de compra, de información y de análisis del consumidor. Estas predicciones no están muy alejadas de la realidad, ya que hoy en día los teléfonos inteligentes han logrado convertirse en la herramienta de comunicación más utilizada en todo el mundo, siendo el 79% de las veces utilizado para tomar una decisión de compra. Los smartphones, siempre están encendidos, siempre conectados y siempre con nosotros Un smartphone es utilizado el 79% de las veces para tomar una decisión de compra Así las aplicaciones móviles se convertirán en un medio necesario para mejorar la comunicación entre el usuario y la empresa. Tendencia que en otros países ya empieza a ser una realidad, …