Evitar pulsar sobre una pantalla y llegar a controlarlo todo mediante gestos por ultrasonidos será uno de los grandes retos en los próximos años.
El futuro de las pantallas como medio de interacción con el smartphone hace tiempo que dejó de pasar por añadir más píxeles o incluso elementos novedosos como las curvas. Pasa, más bien, por ver cómo se llega a mejorar el lugar de control, la forma, y lo que el usuario experimenta mediante los sentidos al interaccionar. Dejar la vibración de toda la vida y pasar a pantallas o interfaces que generan distintas texturas y que logren dejar atrás al smartphone como dispositivo haciéndolo invisible y transformando la experiencia. La tecnología háptica de ultrasonidos puede ser uno de los caminos.
Mediante la unión de complejos algoritmos y ultrasonidos es posible transmitir a un usuario la sensación de estar tocando algo en el aire, pese a, como ocurre de verdad, no estar tocando nada. Tampoco es un fantasma, simplemente algo que se recibe por el aire (como las actualizaciones OTA) sin necesidad de llevar puesto equipamiento especial como guantes o sensores.El descubrimiento de este sistema se llevó a cabo en la Universidad de Bristol, de donde más tarde salió la startup Ultrahaptics, que ahora se encarga del desarrollo. El equipo sugiere que la tecnología, más allá de un futuro de control holográfico como en Minority Report, puede ser muy útil en automóviles donde la atención y la conveniencia en el control no sólo son importantes, sino cruciales para la …