La llegada del nuevo iPad Pro ha evidenciado un hecho que hasta ahora sólo era un objeto de debate y ahora es ya algo a lo que definitivamente iOS debería reaccionar: la potencia bruta del chip A12X Bionic ya le da varias vueltas a los chips de los PC portátiles orientados al consumo general e incluso llega a superar a los Intel Core i7 que llevan algunos portátiles de gama alta. Y sí, aquí hay que incluir hasta algunos MacBook Pro.
Eso, que a priori es toda una ventaja para Apple y el futuro de sus dispositivos móviles, ha provocado ciertas críticas en la mayoría de los análisis que los medios han hecho de los nuevos iPad Pro. Muchos expertos coinciden: su potencia es increíble, pero está "atrapada" en un iPad que aún no cala como ordenador para los profesionales (otra cosa se podría decir respecto al público con necesidades básicas).
En Applesfera
Apple comparte cinco razones por las que el iPad Pro puede ser tu próximo ordenador
Para muchos el principal culpable es iOS 12, un sistema que a pesar de haber evolucionado muy bien y de gozar de una adopción que ya le gustaría tener a la competencia sigue recibiendo opiniones de no aprovechar bien todo ese potencial que ofrece el iPad. Así que las preguntas que nos hacemos son: ¿es el iPad Pro un ordenador como dice Apple, incluso para los que tienen necesidades …