Porsche está revaluando su estrategia hacia la electrificación total. Aunque el fabricante alemán había anunciado que para 2030 más del 80% de sus ventas serían vehículos completamente eléctricos, el panorama ha cambiado.
Una desaceleración en las ventas de eléctricos, como el Taycan y el recién lanzado Macan, ha llevado a la marca a replantearse su hoja de ruta. Según Automotive News Europe, Porsche no abandonará por completo los motores de combustión interna y ya planea nuevos lanzamientos con esta tecnología.
La decisión responde a varias razones. Por un lado, las ventas de vehículos eléctricos de Porsche han caído en mercados clave como Estados Unidos y China. En este último, los fabricantes locales están dominando con automóviles más asequibles y poderosos como el Xiaomi SU7 Ultra.
Además, factores como los altos costos de los eléctricos, la incertidumbre política y la insuficiente infraestructura de carga rápida han enfriado el entusiasmo por este segmento, según informa Goldman Sachs. Porsche ahora busca un enfoque más equilibrado, combinando eléctricos, híbridos y modelos tradicionales para mantenerse competitivo.
Este cambio no significa que Porsche abandone su visión de sostenibilidad. La marca de Stuttgart seguirá desarrollando su tecnología EV, pero reconoce los desafíos que enfrenta la transición a una movilidad 100% eléctrica. El nuevo Taycan Turbo GT y el lanzamiento del Macan eléctrico son parte de este esfuerzo, pero también se rumora el desarrollo de versiones eléctricas del Cayenne y el 718, según The Verge.
"Lo que está claro es …