Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 11/09/2023 11:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El generador de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte del rover Perseverance termina su misión con un notable éxito

El generador de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte del rover Perseverance termina su misión con un notable éxito

MOXIE durante su instalación en Perseverance – NASA/JPL-Caltech

El pasado 7 de agosto el experimento MOXIE del rover Perseverance funcionaba por decimosexta y última vez, generando 9,8 gramos de oxígeno a partir de la atmósfera de Marte.

MOXIE, de Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization Experiment, Experimento de utilización de recursos in situ de oxígeno en Marte, es una demostración tecnológica que tenía como objetivo ver si era posible producir oxígeno a partir de la atmósfera marciana. Y ha demostrado con creces que es posible. De hecho, en sus momentos de más eficiencia llegó a producir 12 gramos por hora, el doble de su objetivo, con una pureza del 98 % o más. En total ha generado 122 gramos de oxígeno, lo que un perro pequeño respira en diez horas.

Es un dispositivo de 15 kilos y 24×24×31 centímetros que «traga» atmósfera marciana, compuesta fundamentalmente por CO2, la filtra, la comprime, la calienta, y separa el carbono del oxígeno. Para ello usa una celda de electrolizador de óxido sólido.

Ha estado en funcionamiento a lo largo de un año marciano –dos años terrestres– para comprobar cómo se comportaba en distintas condiciones.

Si el resto de los instrumentos de Perseverance miran al pasado para analizarlo en busca de señales compatibles con la vida o al presente para estudiar su atmósfera, MOXIE mira al futuro, ya que instrumentos similares podrían permitir la presencia de seres humanos en la superficie de Marte sin tener que llevarse todo el oxígeno desde la Tierra. Una persona …

Top noticias del 11 de Septiembre de 2023