Hay una palabra llamada 'ghosting' y que en España ya lo usamos como verbo: 'ghostear'. Se usa mucho en redes sociales y es cuando estás saliendo con alguien, o has tenido alguna cita con una persona y las cosas no encajan románticamente hablando y en vez de decirlo claramente, una persona decide ignorar a la otra, dejar de responder mensajes... Incluso puede pasar entre amistades.
También pasa en el trabajo. Igual que los jefes pueden usar técnicas de manipulación propias de las relaciones como la 'luz de gas' o el 'gaslighting', también sabemos que el 'ghosting' existe durante los procesos de reclutamiento de nuevos trabajadores. Además, va en ambas direcciones.
En Genbeta
El ghosting ha llegado al trabajo: muchos jóvenes no se presentan a su primer día de trabajo o a las entrevistas laborales
Ya hemos visto que mucha gente joven o Generación Z ha dejado algún proceso a la mitad o no se ha presentado en su lugar de trabajo en el primer día. Hoy analizamos otro fenómeno: cuando una empresa te muestra mucho interés, afirma que le encanta tu CV y tus habilidades y luego nunca te vuelve a escribir...No es algo aislado, al contrario.
La mayoría de gente entrevistada, nada menos que un 92% de las personas afirman que han sido engañadas durante el proceso de solicitud de empleo por parte de los contratantes, según reveló una nueva encuesta de People Management …