Hasta ahora, en España, la llamada jubilación parcial puede hacerse a partir de los 63 años de edad. A partir de mañana, 1 de abril de 2025, los trabajadores ya pueden acceder a este modelo de jubilación desde sus 62 años de edad, con ciertas condiciones.
La jubilación parcial permite a los trabajadores reducir su jornada laboral a cierta edad, cobrar una parte de su pensión, y seguir trabajando y cotizando a la Seguridad Social menos horas. Su jornada se reduce entre un 20% y un 70%. Hay ciertos requisitos para acceder a esta forma de jubilación parcial temprana.
En Genbeta
Cobrar salario y pensión con 15 años cotizados será posible: la nueva jubilación activa se despide de la carrera completa
Por ejemplo: para adelantar la jubilación hasta tres años de manera parcial, se necesita haber cotizado previamente 38 años y 3 meses. Según recoge EPE, si alguien no tiene esa cantidad de tiempo ya cotizado, sólo podrá adelantar su jubilación parcial a partir de los 63 años y ocho meses.
Además se requiere un acuerdo con la empresa y que la compañía contrate a una persona para cubrir esas labores. Con la norma que entra en vigor mañana, también se mejoran las condiciones del llamado trabajador relevista y es que su contratación tendrá que ser indefinida y a tiempo completo, como explican desde el Ministerio de Seguridad Social.
Cómo funciona la …