Gracias a los avances de la I+D+I, el espacio se ha convertido en un ámbito transversal, con varios ministerios implicados en desarrollos tecnológicos. Su coordinación requerirá de un cuerpo técnico especializado.Es hora de estudiar la creación de una Agencia Espacial Española.— Pedro Duque (@astro_duque) May 28, 2021
De una forma un tanto sorprendente Iván Redondo, director del Gabinete del presidente del Gobierno, anunciaba ayer la creación de la Agencia Espacial Española (AEE, suponemos). Aunque no sabemos a ciencia cierta si ese sería el nombre. Pero digo lo de forma un tanto sorprendente porque teniendo a Pedro Duque, un Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades que además es astronauta, lo lógico parece que hiciera un anuncio así él. Pero lo que ha hecho hoy es tuitear que es hora de estudiar la creación de esa agencia. Lo que viene siendo un globo sonda, vaya.
Choteos aparte lo cierto es que la industria aeroespacial española, que es pujante, lleva años pidiendo algo así. Aunque hasta ahora ningún gobierno ha querido coger el toro por los cuernos y meterse con ello, aunque sólo sea por la contribución que ya hace España a la Agencia Espacial Europea (ESA). Una contribución nada desdeñable –es el quinto país que más contribuye– y que además hace un par de años fue aumentada. Pero también es cierto que otros países miembros de la ESA tienen además sus propias agencias espaciales.
Pero por ahora este anuncio –ya sea el de la creación de la AEA o el del …