El Consejo de Ministros ha dado luz verde a un nuevo Real Decreto que regula la actividad de los influencers en España. Esta medida está destinada a que estas personas, ahora definidas como "usuarios de especial relevancia", cuenten con responsabilidades y obligaciones legales de cara a su público a la hora de realizar diferentes prácticas.Los motivos detrás de la creación de esta ley son varios, aunque la de mayor peso es la protección de los usuarios menores de edad ante los contenidos que ofrecen los ahora definidos como influencers. El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública tiene claro que la opinión de estos usuarios juega un papel cada vez más importante en la sociedad.No es una normativa única, se trata más bien de una aplicación de los cambios hechos por la Unión Europea a lo largo de los últimos meses en materia de protección a los consumidores. De hecho, podría considerarse como una extensión de la Ley de Mercados Digitales. Habiendo dicho esto, ¿en qué consiste la nueva Ley de Influencers?Ley de Influencers: así funcionará la nueva normativa en EspañaEl Gobierno de España ha indicado todas las medidas que se aplican desde hoy mismo debido a la aprobación de esta nueva ley. Entre ellas se encuentra establecer un marco en el cual se puedan conocer las personas afectadas por el nuevo Real Decreto, para ser considerado un influencer el creador de contenido a de cumplir los siguientes criterios:Más de 300.000 euros de ingresos derivados de su actividad1 millón de …