La tasa Google sigue su curso en España tras la primera luz verde del Congreso de los Diputados. La cámara ha aprobado este jueves la tramitación de este impuesto dirigido a las grandes tecnológicas como proyecto de ley.
La figura impositiva busca gravar el 3 % de los ingresos generados por determinados servicios digitales prestados por compañías digitales con ingresos superiores a los 750 millones de euros a nivel mundial o más de 3 millones de euros en España. En línea con la directiva europea propuesta hace algo más de dos años.
Como pronto, este Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales no entraría en vigor hasta el 20 de diciembre y, además, tendría "carácter transitorio"
El pleno del Congreso ha tumbado las enmiendas a la totalidad que PP, Vox y Ciudadanos habían presentado al proyecto de ley sobre del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales con los votos de las formaciones que componen el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, así como de ERC, JxCat, PNV, EH-Bildu, Más País, las CUP, Compromís, Nueva Canarias, Teruel Existe y BNG.
Sin efecto hasta diciembre
Este respaldo parlamentario al texto de la tasa Google, aprobado previamente el pasado mes de enero por el Consejo de Ministros, es el paso previo a las siguientes fases de su tramitación. La próxima parada del proyecto legislativo es la Comisión de Economía.
No obstante, María Jesús Montero, ministra de Hacienda y líder del proyecto, ha reiterado que el impuesto español tendrá un "carácter transitorio hasta que se apruebe …