Con mucha tensión y críticas por parte de varios grupos parlamentarios, el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez ha conseguido convalidar en la Diputación Permanente el Real Decreto-ley 14/2019, del que ya hablamos cuando fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado cinco de noviembre. Días antes de su publicación en el BOE, Pedro Sánchez anunció un decreto para acabar con la "independencia online" de Cataluña.
Pese a lo duro del debate, el Gobierno ha logrado recabar apoyos, es decir, votos a favor, por parte de dos grupos que previsiblemente no harán lo mismo en la investidura: el Partido Popular y Ciudadanos. Podemos, con quien Pedro Sánchez tiene un acuerdo de Gobierno, se ha abstenido, mientras que Vox y los y grupos independentistas y nacionalistas han votado en contra. Es especialmente relevante el no de Esquerra Republicana, pues el Partido Socialista está buscando su apoyo en la investidura.
El independentismo busca lagunas legales en el mundo digital, pero el Estado de Derecho será igual de contundente en este ámbito. Ni independencia offline, ni online. Aprobaremos un RDL para que el Estado garantice el desarrollo de la administración digital. #SánchezEnOndaCero pic.twitter.com/ZeLqklu2lY— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 31, 2019
Así han defendido la aprobación de la "Ley Mordaza digital"
Una de las grandes críticas que se han hecho en el día de hoy al Decreto-Ley del pasado cinco de noviembre es su carácter electoralista, pues tan solo cinco días después se celebraban las elecciones generales del 10-N. …