El Consejo de Ministros ha dado un nuevo paso para mejorar la seguridad nacional en la red a través de la aprobación del anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad. Una nueva que creará un nuevo organismo que será el Centro Nacional de Ciberseguridad, que "se encargará de la dirección, impulso y coordinación en la materia, garantizará la cooperación intersectorial y transfronteriza con otras autoridades competentes".
El Ministro del Interior ha sido el encargado de presentar esta nueva norma que se comenzará a tramitar por el procedimiento de urgencia en las Cortes. En su comparecencia detalla que las redes son cruciales para desarrollar nuestras actividades sociales y económicas y estas "están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren de respuestas adaptadas".
España estrenará un nuevo organismo de ciberseguridad
Con esta nueva norma, en el momento que sea aprobada, España incorporará a su legislación la Directiva de la UE 2022/2555 conocida como NIS-2. Esta norma está pensada para destinar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la UE. Precisamente porque ahora mismo las amenazas de ciberseguridad son una gran prioridad para todo el conjunto de la UE.
Esta norma está pensada para que se aplique a todas las entidades públicas y privadas de nuestro país que sean críticas. En concreto, afectará al sector energético, de transporte, banca o mercados financieros. Cada una de estas entidades deberá analizar con esta nueva norma el riesgo que tienen y poner en …