El número exacto de mascotas en España ha sido hasta ahora una incógnita. Sin un sistema de identificación animal unificado, el país venía operando hasta ahora con datos y metodologías dispares que han dificultado la recopilación de cifras precisas sobre la población de animales de compañía, el abandono y la cría ilegal. Sin embargo, esta situación podría cambiar pronto.
Y es que el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de un sistema centralizado de identificación de mascota... una medida que forma parte de la Ley de Bienestar Animal aprobada ya en marzo de 2023, pero que hasta la fecha no se había implementado por falta de desarrollo normativo.
Un sistema para combatir el abandono y la cría ilegal
Hasta ahora, la Red Española de Identificación de Animales de Compañía, una entidad de titularidad privada, ha sido la encargada de gestionar los datos de identificación animal en España. Sin embargo, al depender de los consejos de colegios veterinarios de cada comunidad autónoma, las cifras recopiladas no eran ni representativas ni comparables.
De hecho, la falta de un registro único no solo ha dificultado la cuantificación exacta del número de mascotas en el país, sino que ha también impedido un seguimiento efectivo de los casos de abandono y la cría ilegal de animales.
En Genbeta
Los gastos por vacunar a tu animal no los vas a poder desgravar en la Renta para pagar menos impuestos
…