Recientemente se firmó entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Microsoft un memorando que que busca expandir la conectividad de internet de alta velocidad a bajo costo en Colombia.
Este documento se trata de la “Alianza para la tecnología con sentido social”, que pretende brindar mejores oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad tras la emergencia de salud pública que vive el país.
El memorando fue firmado entre la Ministra TIC, Karen Abudinen y el Gerente general de Microsoft Colombia, Jaime Galviz, buscando mejorar las habilidades digitales de los Colombianos, generar una cultura de uso de los datos abiertos en el país y crear espacios de capacitación.
El objetivo principal del memorando de entendimiento es la reactivación económica por medio de la expansión de la tecnología en Colombia.
Programas educativos, dispositivos y un centro tecnológico de MicrosoftNuestra realidad se transformó y mediante la tecnología, logramos adaptarnos, informar, conectar, colaborar y educar para empoderar a más colombianos a lograr más. #PorColombia #20deJulio pic.twitter.com/cyEbL1UuTE
— Microsoft Colombia (@MSFTColombia) July 20, 2020El acuerdo busca favorecer a la población rural del país a través del uso de dispositivos que utilizan el espacio blanco del espectro radioeléctrico TV White Spaces-TVWS.
Aprovechando las frecuencias que no están siendo usadas por la televisión para acceder a otros servicios como internet de banda ancha, llegando así a los lugares más apartados.
Otro de los frentes que se abarca con esta alianza, es que se potencializarán los programas y los contenidos digitales con el fin de desarrollar …