La creación de una tasa Google sigue sobre la mesa en España. Pese a las enfrentamientos que ha provocado el establecimiento de un gravamen similar en Francia entre el Ejecutivo galo y el estadounidense, los planes de gobierno del PSOE continúan contemplando el impuesto de cara a una próxima legislatura.
Nadia Calviño, la ministra de Economía y Empresas en funciones, lo ha reiterado este lunes tras inaugurar el 33 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones de Ametic, la patronal del sector de la industria tecnológica, en Santander. España desarrollará la imposición digital aunque no haya acuerdo internacional en el G20, la OCDE y la Unión Europea.
Si no hay acuerdo en el G20, la OCDE y la Unión Europea, España establecerá su propia 'tasa Google' a las compañías tecnológicas
Tasa digital sí o sí
Pese a que en el G7 se dieron los primeros pasos para un impuesto digital global y que se prevea establecerlo con vistas al 2020, el acuerdo quiere llevarse al G20 y contar con el apoyo de la OCDE. Un proceso que se prevé largo y difícil vistas las reticencias Estados Unidos y el bloqueo producido en la Unión Europea cuando se intentó aprobar este gravamen hace unos meses.
Es por eso que Calviño, en declaraciones a los periodistas, ha asegurado que "es fundamental desarrollar un marco internacional para esta imposición digital" pero, que si el entendimiento no existe, "habrá que hacerlo a nivel europeo y si no nacional". Esto sería una …