La Procuraduría General de la República (PGR) adquirió en entre 2014 y 2016 cuatro drones a la empresa israelí Aeronautics, se tratan de los modelos Dominator XP 503 y 504. Los siguientes modelos que adquirieron fueron los Aerostar Tactical 711 y 712.
Esos drones formaban parte de las labores de inteligencia anticrimen de la Fiscalía General de la República (FGR), trabajando con la Secretaría de Marina o el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). El equipo era conformado por 25 personas para su operación, pero la nueva administración despidió a más de la mitad del equipo y actualmente solo quedan 12.
Drones que solo existen en Israel y México
Todo el equipo formaba parte de la oficina de Operaciones Aérea Tácticas y debido al plan de austeridad del nuevo gobierno decidieron cerrarlo. Excelsior menciona que algunos empleados recibieron la orden de firmar su renuncia, mientras las personas que tenían contratos temporales ya no fueron renovados.
Los pilotos encargados de manipular los dispositivos, comentaron al medio que esos vehículos solamente existen en Israel y México. El equipo de las 25 personas estaba integrado de la siguiente manera:
Cuatro pilotos externos
Ocho pilotos internos
Diez Técnicos
Dos jefes de misión
Un encargado de la unidadLos pilotos externos eran los responsables de pilotar los drones, mientras los pilotos internos monitorean en cabina toda la actividad del equipo. Señalan que todo el equipo tuvo que recibir capacitaciones en Israel, donde los pilotos internos estuvieron cinco meses, mientras los externos 12 meses.
En el siguiente …