El Gobierno de México quiere la digitalización total de los servicios públicos. La presidenta Claudia Sheinbaum envió este lunes 21 de abril al Congreso de la Unión la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, una iniciativa que busca reducir la cantidad de trámites, homologar procesos entre los distintos niveles de gobierno y trasladar la mayoría de ellos al entorno digital. "El objetivo es homologar todos los trámites, disminuirlos y que la mayoría pueda ser digital", declaró la mandataria en conferencia matutina.
Según un comunicado oficial de prensa, como parte de esta transformación, se presentó también la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, disponible en www.inversiones.gob.mx, que concentrará en una sola plataforma los trámites relacionados con la creación, construcción y operación de inversiones en el país. El objetivo que el gobierno señala es facilitar la actividad económica, combatir la corrupción administrativa y brindar mayor certeza a los ciudadanos y empresas.
Una sola autoridad, menos trámites y 80% en línea: lo que plantea la nueva ley
Según un comunicado de prensa, esta nueva legislación se apoya en la reciente reforma al artículo 73 de la Constitución Política, que faculta al Congreso para legislar en materia de mejora regulatoria y gobierno digital. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, declaró en la conferencia matutina que se trata de establecer un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que incluye una sola autoridad rectora, un catálogo único de trámites, la …