La subida del SMI ya está cerca de ser una realidad. Aunque con muchas dudas. La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social Yolanda Díaz ha firmado esta mañana el acuerdo que eleva este SMI junto a los líderes de UGT y CCOO. En este caso la patronal se ha mantenido totalmente al margen.
Con este acuerdo se eleva el SMI hasta los 16.576 euros brutos al año, una medida que se aprobará este mismo martes en el Consejo de Ministros y que posteriormente tendrá que pasar por las Cortes para que sea completamente oficial y se mantenga en el tiempo.
El Gobierno no aclara si el SMI tributará al IRPF o no
La patronal en este acuerdo no se han querido sumar debido a que ven precipitada esta subida y podría ocasionar un gran perjuicio para los empresarios al tener un coste más elevado en sus presupuestos anuales. Además, también se dará la cuantía de lo que corresponderá a la disminución de la jornada laboral.
Pero este acuerdo no es perfecto. Hay una gran duda que surge con esta subida del SMI y es cuánto deberá tributar en IRPF. Ahora mismo con las normas fiscales que tenemos encima de la mesa, este nuevo SMI tendrá que tributar por el IRPF y no estará exento de su pago. Todo porque ya de manera anual los trabajadores que lo perciban superarán el trato de IRPF exento.
Esto es algo que se traduce …