Este mes de diciembre se ha marcado sin duda por el gran caos generado en torno a Muface y la licitación fallada que 'condenaba' a 1,5 millones de funcionarios y beneficiarios a regresar a la sanidad pública. Si bien, el Gobierno ha apostado por mantener este modelo (pese a algunas diferencias dentro del ejecutivo) con una nueva licitación aprobada por el Consejo de Ministros que supone aumentar la prima un 33,5%.
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha comunicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros esta nueva licitación que abarcará los años 2025, 2026 y 2027 con un coste de 4.478 millones de euros.
El Gobierno quiere salvar Muface con un aumento en la inversión
Este aumento en la dotación se hará de manera gradual. En 2025 aumentará un 19,37%, un 7,25% en 2026 y finalmente un 4,32% en 2027. Esto supone que la prima media por mutualista pasará desde los 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 euros en 2027.
Se introduce una subida lineal por tramos de edad. Esta es una de las novedades más importantes que se agrega en esta nueva licitación, haciendo que por las personas de mayor edad (y que suponen un mayor gasto) se pague más que por las personas jóvenes.
Este nuevo acuerdo llega tras un proceso en el que las propias compañías aseguradoras detrás de Muface informasen al Gobierno de las necesidades que tienen. Si bien, este informe concluyó que ni Asisa ni …