Hace casi cuatro años, el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana presentó el 'Índice alquiler de vivienda', una herramienta online que nos permite consultar de manera visual cuáles son los precios de referencia a la hora de alquilar en los diferentes puntos de la geografía española.
"El objetivo", afirma su página web, "es dar transparencia al mercado del alquiler de vivienda, que ha estado caracterizado por un déficit de información oficial". No ha servido de mucho para moderar los precios, aunque siempre queden las subastas de la Agencia Tributaria. Desde hace poco, también contamos con un simulador que te informa del precio máximo al que puedes alquilar.
¿Cómo funciona?
La web permite consultar precios medios relativos a diferentes niveles territoriales: sección censal, distrito, municipio, provincia y comunidad autónoma. Utilizando fuentes de información tributaria (IRPF) y datos catastrales, "se ofrecen datos anuales basados en cerca de 2 millones de testigos de arrendamientos de vivienda".
Cuando accedemos a la web del Índice, el visor por defecto está situado a nivel de sección censal, áreas que suelen tener un tamaño aproximado de entre 1.000 y 2.500 residentes (excepto en pequeños municipios). En el caso de querer consultar ámbitos territoriales mayores, tenemos que acceder a los enlaces que aparecen bajo el mapa: "Acceso a visor por [distritos / municipio / …]".
Si hacemos clic en alguno de los ámbitos territoriales en cuestión, aparecerá un desplegable con información sobre las características de las viviendas en la zona (al …