Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 18/06/2018 12:22

Escrito por: Pepe Pulido

¿El gol de México realmente provocó un sismo?

¿El gol de México realmente provocó un sismo?

El día de ayer los dioses del balompie se apoderaron de los cuerpos de la selección mexicana y, benignos, lograron que Hirving "El Chucky" Lozano anotará un gol frente al cuadro Alemán. La reacción en el país fue tal que algunos sensores sísmicos registraron un pequeño temblor en la CDMX.
De acuerdo con el Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas A. C. (IIGEA):
“Durante el partido la selección Mexicana logró conseguir una anotación al minuto 35:07, es el momento en el que nuestros sistemas de monitoreo detectaron un movimiento sísmico con aceleración de 37m/s2 por lo menos en 2 sensores dentro de la Ciudad de México, producido muy probablemente por la celebración del mismo de forma masiva”.
El Departamento de sismología y vulcanismo del propio Instituto de Investigaciones Geológicas y Atmosféricas (SIMMSA) también lo reportó en su cuenta de Twitter:
https://twitter.com/SIMMSAmex/status/1008374780351967233
Sin embargo, hacer que tiemble la tierra no es un mérito propio de los mexicanos, ni aunque casi, casi lo diga el Himno Nacional.
Otros casos similares
Según el Instituto Geofísico del Perú, luego de que Jefferson Farfán consiguiera la clasificación a Rusia 2018 con un gol. En aquel momento “Los acelerómetros del Instituto Geofísico del Perú, ubicados en los distritos de: San Borja, El Agustino, El Rímac y San Luis, registraron el miércoles 15 de noviembre durante 60 segundos el sacudimiento del suelo en torno al Estadio Nacional coincidiendo con la reacción de los espectadores ante el gol marcado por Jefferson Farfán...".
Lo mismo ocurrió cuando se jugo la Champions League entre el F. C. Barcelona …

Top noticias del 18 de Junio de 2018