Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/10/2023 17:00

Escrito por: Pablo Hernández

El golpe más duro para China llegará en enero de 2024 y tiene como objetivo provocar el colapso de su industria de chips

El golpe más duro para China llegará en enero de 2024 y tiene como objetivo provocar el colapso de su industria de chips

La guerra comercial y tecnológica entre Estados Unidos y China podría alcanzar un nuevo nivel de tensión en enero de 2024, cuando se espera que el gobierno estadounidense aplique una serie de medidas para bloquear el acceso de las empresas chinas al mercado global de los semiconductores.

¿Qué son los chips y por qué son tan importantes para la tecnología? Los chips, o semiconductores, son pequeños dispositivos que permiten el funcionamiento de computadoras, smartphones, consolas, autos y satélites. Los chips son el corazón de la industria tecnológica, y su producción es un negocio muy competitivo y estratégico. Estados Unidos lidera el mercado mundial de los chips, seguido por sus aliados Taiwán, Corea del Sur y Japón.







¿Cuál es la situación actual?





China, por su parte, tiene una gran dependencia de las importaciones de chips, ya que su producción nacional solo cubre el 16% de su demanda interna. Esto la hace vulnerable a las sanciones y restricciones que Estados Unidos ha impuesto a algunas de sus empresas más importantes, como Huawei, ZTE, SMIC y DJI, para limitar su acceso a la tecnología estadounidense.

Sin embargo, China no se ha quedado de brazos cruzados y ha lanzado un ambicioso plan para desarrollar su propia industria de chips, con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia para 2025. Para ello, ha invertido miles de millones de dólares en investigación y desarrollo, ha atraído a talentos extranjeros y ha buscado alianzas …

Top noticias del 6 de Octubre de 2023