Puentes a punto de derrumbarse, cuevas de cristal, islas llenas de serpientes... Si este verano te has quedado sin las vacaciones soñadas porque el turismo masivo ha dado al traste con tus planes, todavía tienes una opción B: saca tu iPhone y consulta este mapa único. Y decimos único porque no tiene nada que ver con Google Maps: ha sido creado para encontrar lugares insólitos, menos turistificados o directamente muy poco frecuentados.
El mapa de Atlas Obscura es una página colaborativa, como Wikipedia, así que cualquier usuario que disponga de información curiosa puede subir su propio "lugar desconocido". Tan solo es necesario disponer de alguna foto y algo de información. La web lleva desde 2009 recopilando datos de los puntos más extraños de la geografía mundial y su historia.
El mapa más inusual del mundo
Atlas Obscura es, para muchos veteranos de Internet, un lugar de consulta frecuente. Un paraíso donde se habla de cuevas donde se practicaron exorcismos al lado de palacios donde se cultiva la amapola loca. El creador de este proyecto es Dylan Thuras, quien viaja por el mundo buscando historias raras. Y lo ha conseguido: su web acumula más de 25.000 referencias con todo tipo de parajes. Museos sin sentido, rincones históricos, formaciones naturales peligrosísimas y hasta lagos rodeados de esqueletos. Además, si alguno te gusta especialmente, puedes descargarlo, tal y como indicamos en nuestro tutorial sobre iOS 17.
…