El Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha dedicado por segundo año consecutivo un espacio propio al grafeno, una material que tiene un enorme potencial en el sector tecnológico y que se prevé que en unos tres años se convierta ya en «la mejor tecnología disponible en el mundo».
En declaraciones a Europa Press, el jefe de investigación del Consorcio Nacional Interuniversitario para las Telecomunicaciones (CNIT) de Italia, Marco Romagnoli, ha afirmado que, según la hoja de ruta marcada, será en ese momento en el que el desarrollo del grafeno alcance la madurez necesaria para que las empresas empiecen a invertir en la producción real con este material.
En concreto, ha señalado que para el sector de las telecomunicaciones, uno de los muchos que se pueden beneficiar de sus propiedades, será «un material importante» y ha incidido en que el papel de entidades de investigación como la suya consiste en introducirlo en la comunidad.
El director de desarrollo de negocio de Graphenea, Iñigo Charola, ha resaltado que en la misma producción del material todavía hay muchos desafíos que superar, dada su complejidad y su tamaño «nano», con el fin de lograr una calidad que permita hacer aplicaciones "todavía mejores y disruptivas.
En este sentido, remarca que ya se ha pasado de una fase de investigación básica a una fase caracterizada por el prototipaje en la que hay que ser capaces de suministrar mayores cantidades de grafeno y con mayor control de calidad, para lo cual su empresa ha inaugurado este …