Un equipo de científicos ha desarrollado una esponja hecha de óxido de grafeno y quitosano capaz de extraer oro de residuos electrónicos de manera limpia y eficiente. Este material, creado en la Universidad Nacional de Singapur en colaboración con instituciones de Reino Unido y China, promete revolucionar la recuperación de metales preciosos con una técnica hasta diez veces más efectiva que los métodos actuales. ` Según se recoge en Phys.org, los investigadores lograron unir óxido de grafeno y quitosano para crear un material que no solo absorbe iones de oro, sino que además los convierte en oro sólido, facilitando su recolección sin generar contaminantes tóxicos. Esto representa un avance notable frente a los métodos tradicionales de reciclaje, que suelen ser costosos y perjudiciales para el medio ambiente.El grafeno y el quitosano, aliados en la recuperación de oroPara fabricar la esponja, el equipo permitió que el quitosano, un biopolímero conocido por sus propiedades reductoras, se ensamblara sobre escamas de grafeno. Esta combinación generó sitios específicos donde los iones de oro pueden adherirse, uniendo la eficacia de absorción del grafeno con la capacidad del quitosano para convertir estos iones en partículas sólidas de oro. En las pruebas realizadas con residuos electrónicos reales, la esponja extrajo hasta 17 g/g de iones Au3+ y más de 6 g/g de Au+, aproximadamente diez veces la eficiencia de los métodos convencionales.Este desarrollo se suma a la lista de innovaciones en torno al grafeno, que ya ha sorprendido con aplicaciones inesperadas y giros en su historia. Con …