Durante estos meses el Ministerio de Trabajo ha estado tratando de dar una mayor protección social a los trabajadores que tienen agotada la prestación contributiva por desempleo. Este acuerdo al final ha llegado con los sindicatos, pero no con la patronal. Un acuerdo que tiene dos grandes novedades: la subida del subsidio de desempleo que hasta ahora estaba en 480 euros y la posibilidad de compatibilidad, el tener un empleo con el cobrar el paro.
Este es un pacto realmente importante al ser un requisito para que Bruselas para desbloquear parte de los fondos europeos, aunque no haya contado con el acuerdo por parte de CEOE y Cepyme.
El Gobierno reforma (al fin) el subsidio por desempleo
Uno de los grandes escollos en esta reforma era precisamente la sobrecotización para la jubilación por parte de los perceptores de la ayuda de 52 años. Esta medida se va a mantener intacta y los actuales beneficiarios mayores de 52 años seguirán cotizando por un 125% del SMI. Pero lo realmente interesante llega para aquellas personas que van a comenzar a cobrar este subsidio para mayores de 52 años.
Hasta ahora, este subsidio contaba con un pago mensual de 480 euros desde el momento que se concedía. Ahora, con esta nueva reforma sube hasta los 570 euros (95% del IPREM) durante los primeros seis meses de cobro. Tras seis meses, se pasará a cobrar el 90% del IPREM, y finalmente se regularizará hasta el 80% durante lo …