Si tuviésemos que destacar algún teléfono de Motorola en la era Android seguramente todos coincidiríamos en qué móvil cambió la vida del fabricante norteamericano, y es que tras la compra de la compañía por parte de Google -poco después Google la vendió a Lenovo-, la llegada del primer Moto G supuso un renacimiento y la vuelta de Motorola a las listas de superventas de la industria móvil.Corría el año 2013 cuando se presentó sin querer, muy de Google estos "fallos" bien mediáticos, aunque en todo caso, lo único cierto es que muchos todavía nos preguntamos si este Moto G ha sido el mejor móvil de gama media de toda la historia, pues tras él nadie ha conseguido presentarnos un teléfono económico que convenza de primeras, no al menos en un mar de teléfonos parecidos donde ninguno destaca prácticamente nada.10 años después, Motorola celebra la efeméride confirmando que han vendido 200 millones de Moto G desde el nacimiento de la serie a nivel global, afirmándose a la vez orgullosos de haber transformado la industria y de haber sentado las bases y "valores fundamentales de la marca" con estos dispositivos.Hablando en plata, no fue seguro la actual Motorola la que obró el milagro, y es que Google acababa de adquirirla para potenciar su portfolio de patentes e iniciar el camino de sus divisiones de hardware, bebiendo sin duda de la esencia de unos exitosos Nexus que dejaban paso por aquel entonces a otras opciones.Motorola celebra los 10 años de la familia Moto …